Mostrando entradas con la etiqueta INFO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFO. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2017

Vídeo resumen III OLIMPIADAS CONCEPCIONISTAS


Algunos momentos para el recuerdo de las III Olimpiadas Concepcionistas celebradas en Ponferrada y Camponaraya en Abril de 2017

lunes, 24 de abril de 2017

¡OS ESTAMOS ESPERANDO!

Aquí seguimos preparando todo, esperando con ansia la llegada de todos los participantes.
Ya tenemos preparados todos los dormitorios, el lugar donde vais a dejar las mochilas, una ceremonia de inauguración del evento que esperamos que os guste mucho, etc.

domingo, 23 de abril de 2017

Menú


RUTA POR EL CASCO HISTÓRICO DE PONFERRADA

En las Olimpiadas Concepcionistas participan deportistas de todos los colegios de España; evidentemente la competición deportiva es muy importante, casi tanto como los valores que se demuestran durante la misma.  

Pero tampoco podemos olvidar el elemento cultural de este evento, sería imperdonable que vinieran jóvenes de tantos lugares y regresaran a sus hogares sin haber conocido un poco de la historia y cultura de esta maravillosa región, El Bierzo, y su capital Ponferrada.

Como ya comentamos en una entrada anterior, vamos a realizar un recorrido por el casco histórico de Ponferrada en el que conoceremos diferentes lugares, personajes y anécdotas. 

 El recorrido que realizaremos es el siguiente:




Os recordamos que a lo largo del recorrido os encontraréis unas señales con códigos QR, si tenéis oportunidad de escanearlos, descubriréis información adicional sobre esta maravillosa ciudad.

sábado, 22 de abril de 2017

Ya no queda nada...

Os esperamos con impaciencia. 
Os enviamos las llaves que vais a necesitar, abren casi todas las puertas. 
No tardéis.


viernes, 21 de abril de 2017

Canción Oficial Olimpiadas Concepcionistas 2017

¡Las Olimpiadas Concepcionistas 2017 tienen canción oficial!
Cada verso, cada estrofa de esta canción, nos recuerda el sentido que para todos nosotros tiene el deporte...
¡Esperamos que os guste!



Agradecemos al Observatorio de los valores del deporte de Castilla y León, su permiso para hacer uso de esta canción en nuestras Olimpiadas.

jueves, 20 de abril de 2017

REUNIÓN DE VOLUNTARIOS

Seguimos con la organización de las Olimpiadas Concepcionistas 2017.
Estamos aquí reunidos en una de las sedes de las olimpiadas con todos los voluntarios. Debemos agradecer a estos 75 alumnos del colegio La Inmaculada de Camponaraya, concretamente de ciclos formativos, la gran colaboración que están prestando para la organización del evento.
Todas las personas que llevan la camiseta amarilla fosforita que veis en la foto, son los voluntarios que nos van a ayudar durante vuestra estancia en Ponferrada.




PASEO POR EL CASCO HISTÓRICO DE PONFERRADA

En este blog hablamos continuamente de las actividades deportivas en las que vamos a participar, normal, son unas olimpiadas.

Pero no todo va a ser deporte; los participantes vienen de toda España, y vienen a una de las ciudades más bonitas del mundo (que vamos a decir de la ciudad en la que vivimos...😜); por ello hemos organizado un paseo por una parte de la historia de Ponferrada. 

Desde las 20:00 horas del martes 25 hasta las 21:00 (hora a la que comienza la ceremonia inaugural), daremos un agradable paseo en el que conoceremos parte de la historia y cultura de esta ciudad. En algunos puntos estarán alumnos del ciclo formativo TASOCTUR (Animación SocioCultural y Turística) para explicarnos puntos de especial importancia (Castillo de los Templarios, Arco del Reloj, Museo de la Energía y, por supuesto, la Basílica de la Encina; que es la patrona del Bierzo).

A lo largo del recorrido hay otros puntos, que sin tener tanta importancia como los nombrados, también son curiosos y tienen mucho interés. En estos puntos nos encontraremos unos códigos QR que nos ayudarán a conocer más detalles. 

¿Qué son los códigos QR? Es muy sencillo, son unas imagenes (similares a la de la derecha), que escaneados por una aplicación del móvil (de descarga gratuita) nos remite a una página web en concreto (en nuestro caso contiene información sobre Ponferrada).

Para disfrutar plenamente del paseo, os recomendamos descargar alguna de las aplicaciones existentes para escanear códigos QR en vuestro teléfono móvil, escanear los códigos que encontréis y descubráis datos interesantes sobre la ciudad en la que estáis. (Además, el uso de esa aplicación casi no consume datos) 

Alguna de las aplicaciones que pódeis descargar son:

  • QR Code Reader
  • QR Droid Private
  • Qr Lector Extremo...

El recorrido que haremos será el siguiente:




Nosotros estamos preparados, ¿lo estáis vosotros?

En Camponaraya y Ponferrada estamos preparados para recibir a los participantes de las III Olimpiadas Concepcionistas.

       En pocos días nos reuniremos unos 500 miembros de la familia concepcionista para disfrutar de unas jornadas de convivencia, deporte, cultura y diversión.




No lo olvides. ¡Contamos contigo!

miércoles, 19 de abril de 2017

Maratón Concepcionista

Como habréis visto en el programa oficial de las Olimpiadas Concepcionistas, el último día de competición realizaremos una maratón por el centro de Ponferrada.
La carrera saldrá desde el patio del colegio de Ponferrada y la meta estará situada en el Colomán Trabado estadio en el que se jugarán las finales de fútbol y baloncesto.
Os dejamos una animación para que podáis ver virtualmente el recorrido de nuestro maratón Concepcionista.


martes, 18 de abril de 2017

Tarjeta blanca

Como novedad en estas III Olimpiadas Concepcionistas, existirá una tarjeta blanca, que podrá ser mostrada por los árbitros para reconocer y poner en valor las acciones deportivas que puedan acontecer en los encuentros de fútbol y baloncesto.

Consideramos estas tarjetas, como un semáforo de la deportividad, siendo la tarjeta roja para expulsar, la amarilla para apercibir y la blanca para premiar el comportamiento con compañeros, rivales, árbitros, público, etc.

El arbitro podrá mostrar la tarjeta blanca en hechos muy puntuales como reconocimiento a un acto deportivo a destacar por parte de los jugadores, entrenadores o incluso el público. Esta tarjeta puede utilizarse en casos como decirle un jugador al árbitro que no ha recibido una falta que el colegiado ha creído ver, lanzar el balón fuera estando en posición de marcar al observar a un rival lesionado, ayudar a atender a un adversario lesionado, animar al equipo de manera deportiva, felicitar al contrario aún perdiendo, etc...

El comité organizador de las olimpiadas, pretende con esta tarjeta motivar y enseñar el juego limpio, así como educar en cuanto a deportividad a nuestro alumnado Concepcionista.


Normas de convivencia

Para un correcto desarrollo de las Olimpiadas, será necesario seguir de manera estricta, las siguientes normas de convivencia:

DURANTE LAS COMPETICIONES
Utilizo todas las cosas con cuidado, tanto los materiales, como las instalaciones.
Recojo lo que he utilizado.
Me responsabilizo en todo momento de mis pertenencias.
Permanezco siempre con el profesor que me acompaña.
Dejo los servicios limpios para que lo puedan usar mis compañeros.
Permanezco en las zonas habilitadas para las Olimpiadas hasta el final de la competición.  
Tengo prohibido llevar material electrónico como consolas, tablets,…
Trato a todos los compañeros de los diferentes colegios como a mi me gustaría que me trataran.

DURANTE EL ALOJAMIENTO
Me responsabilizo de mis objetos personales.
No cojo nada que no sea mío.
Los baños, deben ser utilizados de forma adecuada.
No podré salir del pabellón sin el permiso del profesor.
Solo podré utilizar las instalaciones habilitadas para la convivencia quedando prohibido entrar en el resto de salas del pabellón.
Respeto el sueño de los demás compañeros.
Será sancionado con la expulsión de la Competición cualquier alumno que silbe, abuchee, insulte o agreda a alumnos de otros equipos.


TELÉFONO MÓVIL
Me comprometo a hacer un uso adecuado del teléfono móvil durante la celebración de las Olimpiadas.

Decálogo del buen deportista

Los deportistas no son buenos o malos únicamente por los resultados obtenidos en la competición, sino también por el modo de comportarse en ella.
Todos nos hemos preguntado alguna vez ¿qué significa ser buen deportista? ¿Cómo se comporta un campeón? ¿Qué cualidades debe tener? Cualquier persona que practique un deporte puede considerarse buen deportista si actúa como tal, independientemente de ganar o perder. 
El buen deportista siempre es un campeón, sea campeón del Mundo, de España, de su provincia o de su Club. El mal deportista, por muchos títulos que gane, nunca será un campeón. 

  1. Un buen deportista nunca desprecia, ridiculiza, ni humilla a nadie, por encima de todo respeta a lo demás.
  2. El buen deportista no increpa, no insulta, ni pierde las formas cuando fracasa; lo reconoce y felicita al contrario.
  3. El buen deportista no hace trampas ni dentro ni fuera del terreno de juego.
  4. Un buen deportista entiende que el adversario, árbitros o jueces no son sus enemigos, sino sus compañeros de juego.
  5. El buen deportista sabe que lo verdaderamente importante es participar, sobre todo de forma limpia.
  6. Grita si es para animar, pero nunca para insultar.
  7. Lucha por ganar, pero participar y divertirse es más importante.
  8. Imagina que eres el árbitro y recuerda las veces que tú fallas o te equivocas antes de criticarle.
  9. Intercambia un saludo con tus rivales y reconoce su esfuerzo. 
  10. Opta por este decálogo. Serás mejor deportista y persona.